sábado, 3 de marzo de 2012

Mi modelo educativo a la luz de la revision de mi práctica docente

Uno de mis principales objetivos es que el alumno trate de lograr encontrar su propio conocimiento, en la manera en que yo como facilitador a través de un buen contexto cautive la atención de mi alumno,  él interprete y entienda la actividad que estamos desarrollando dentro del aula, asi ellos usaran cada uno las diferentes habilidades que tienen para entender o resolver el ejercicio que se planteo. Como maestro busco la manera de llegar a el alumno para que éste sea reflexivo, en cuarto grado se manejan los proyectos en base a la nueva reforma de educacion basica, les doy las herramientas  necesarias, para que él busque solamente la informacion necesaria  y no copien o impriman todo lo que se les presenta, que lean la información encontrada y que depuren la informacion segun sea su criterio para ellos. Si lo que leyeron es importante o no y asi busco la manera en que mis alumnos sean investigadores y reflexivos, que busquen su propia informacion que les interese y hagan un proyecto de acuerdo a lo que se les pidio. Obteniendo el producto teminado del proyecto, teniendo una introduccion, desarrollo y su propia conclusion, muchos de estos trabajos realizados  en computadora, desarrollo mi evaluacion en base al contenido y estructura del proyecto, buscando siempre alentar a mis alumnos a que cada vez lo puedan hacer mejor y con certeza de que ellos ya llevan en su conocimiento en el como buscar información interesante y de interes en pdf. La relación que llevo con mis alumnos  es primeramente de respeto y cordialidad, trabajo constante y de confianza, desarrollo un ambiente de intéres en el grupo, donde cada uno de ellos en una manera democratica participan y se realiza un trabajo colaborativo de grupo. y finalmente en las reuniones con los padres de familia desde la primera junta se les plantea la nueva manera en que van a trabajar sus hijos, comenzando una nueva era, entre padre de familia-alumno-maestro los tres juntos de la mano para favorecer el aprendizaje en sus hijos y asi de esta manera lograr los objetivos y metas trazadas  durante el ciclo escolar.

2 comentarios:

  1. Es interesante lo que planteas en tu modelo educativo respecto a promover en tus alumnos el que investiguen por su cuenta los temas de su interés y que realicen reflexiones de las mismas para llegar a sus propias conclusiones. Con ello estás desarrollando en ellos el pensamiento crítico que nos recomienda la RIEB. Espero que continúes con esa modalidad de trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Veo que abordas la importancia del trabajo entre padres de familia, alumnos y maestros, conformando una base para el éxito del aprendizaje de nuestros alumnos.

    ResponderEliminar